Elevar edad jubilatoria no es solución, dijo Galli, cambiar un solo parámetro puede "complicar"

26 abril 2018
Heber Galli

El presidente del Banco de Previsión Social, Heber Galli, visitó Informativo Sarandí y en la entrevista con Raúl Ponce de León y Sergio Silvestri analizó la situación actual del sistema de seguridad social, su sustentabilidad y la necesidad de una reforma.

Entre otros puntos, señaló que es importante tratar el tema de manera global, porque cambiar un solo parámetro, como el de la edad jubilatoria,  en vez de "resolver" el problema puede "complicar" más la situación actual.

Para Galli, el mejor aporte que pueden hacer los sectores políticos y sociales es que en 2020 se convoque un nuevo gran diálogo nacional sobre seguridad social, "porque no importa cual sea el gobierno, esto después hay que sostenerlo entre todos".

Etiquetas de esta nota

Relacionados

Miéres: “Este no es un gobierno para ricos” pero tenemos “asignaturas pendientes”

El ministro de Trabajo y Seguridad Social habló sobre la reforma de la seguridad social, la recuperación del salario y las candidaturas de cara a la próxima elección

Danilo Astori: “Subir la edad de jubilación al barrer perjudica a los más débiles”

El exministro de Economía expresó que la reforma de la seguridad social es necesaria y que durante la gestión del Frente Amplio “no hubo condiciones políticas” para plantearla.

Cabildo Abierto espera por el Partido Nacional y el Frente Amplio para abordar una solución a los deudores irrecuperables

El senador Raúl Lozano señaló que la cantidad de morosos asciende en total a un millón de personas aproximadamente, y que es “fruto” de las distintas empresas financieras que hay en el mercado.