Miéres: “Este no es un gobierno para ricos” pero tenemos “asignaturas pendientes”
17 enero 2023El ministro de Trabajo y Seguridad Social habló sobre la reforma de la seguridad social, la recuperación del salario y las candidaturas de cara a la próxima elección

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Miéres, volvió a afirmar que “el compromiso es seguir recuperando el salario” en lo que queda de la gestión del gobierno de coalición. A su vez, lamentó las críticas del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, sobre la temporada de verano.
Miéres dijo a Las cosas en su sitio que “este no es un gobierno para ricos” en tanto algunas de las prioridades presupuestales han estado centradas en primera infancia y eliminación de asentamientos. Sin embargo, expresó que hay “asignaturas pendientes”.
Sobre las declaraciones de Fernando Pereira, quien dijo que no se puede hablar de temporada récord sin medir el turismo con “mecanismos técnicos”, Miéres señaló: “Sé que uno lo que tiene que hacer cuando está en la oposición es controlar y marcar, pero también reconocer las cosas que están funcionando”.
“Esta salida tan dura del presidente del Frente Amplio, a criticar la realidad, porque es la realidad que le rompe los ojos. Me parece una mala onda triste, son los trabajadores más afectados, deberían estar contentos, hay mucha gente que la paso horrible, gente que vive de la zafra turística”, expresó el ministro.
Miéres también se refirió a la revolución tecnológica y una posible pérdida de puestos de trabajo y señaló que el gran desafío está en “tener una política de capacitación laboral que registre cuáles son las tendencias y capacite”.
“Yo no creo que vayan a desaparecer puestos de trabajo, porque siempre que hubo una revolución tecnológica hay dos bandos: hay un que dice `este es el fin del trabajo´ y la otra que dice lo que hay es un cambio de roles”.
Miéres también afirmó que se necesitan “nuevas caras” en el Partido Independiente de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Escuchá la entrevista completa.