Tres de cada 10 trabajadores uruguayos no se van a poder jubilar

09 agosto 2018

El envejecimiento poblacional en Uruguay y su impacto en la seguridad social fue el tema central de la entrevista en Hora de Cierre con Luis Costa y Jimena Pardo, presidente y vicepresidente de República AFAP.

"En Uruguay se pagan 900.000 jubilaciones y pensiones y el gasto en Seguridad Social alcanza 11% del PBI", dijo Pardo y Costa apuntó que con los registros que hay ahora en la historia laboral, dentro de unos años 3 de cada 10 uruguayos no se van a poder jubilar.

"Eso no se lo estoy escuchando decir a nadie", resaltó Pardo.

Escuchá la entrevista.

 

Lee aquí el documento "Demografía: un debate inevitable", que elaboró República AFAP.

Relacionados

Rodolfo Saldain: “Con la reforma de la seguridad social se va en camino a un sistema mucho más igualitario”

El presidente de la Comisión de Expertos de la Seguridad Social, Rodolfo Saldain, dijo a Informativo Sarandí que en esta reforma del sistema previsional, todas las cajas estarán bajo un régimen “común”, y que “habrá cambios importantes”, ya que quienes integran la Caja Militar, la Caja Bancaria y la Caja de Profesionales, “básicamente van a cobrar lo mismo”

Cabildo Abierto espera por el Partido Nacional y el Frente Amplio para abordar una solución a los deudores irrecuperables

El senador Raúl Lozano señaló que la cantidad de morosos asciende en total a un millón de personas aproximadamente, y que es “fruto” de las distintas empresas financieras que hay en el mercado.