“Es muy raro todo, seguían tomando curriculum, contratando personal de seguridad” dice el sindicato sobre el cierre de Yazaki

31 enero 2025

“Este tipo de empresas recibe beneficios que toda la sociedad aporta, no es el bolichero de la esquina que se va”, argumentaron

El gobierno convocó para este viernes a una reunión para evitar que la firma Yazaki deje el país. Del encuentro participarán autoridades del ministerio de Trabajo y representantes de la empresa. En paralelo, la Dirección Nacional de Trabajo mantiene contacto con los trabajadores. La salida de la firma deja sin trabajo a 1200 personas.

El PIT-CNT expresó su “absoluto rechazo” a la “decisión unilateral” de la empresa. Para la central obrera, es “inaceptable” que la empresa, que tiene presencia en 46 países y cuenta con más de 240 mil  empleados, “justifique su salida con argumentos de costos de producción y conflictos sindicales”.

En entrevista en Informativo Sarandí Danilo Dardano presidente de Confederación de Sindicatos Industriales, señaló: “nos llama poderosamente la atención es que se va la empresa de un día para el otro. Duele que digan que se van por problemas del o con el sindicato”, dice el dirigente sindical.

 “Este tipo de empresas recibe beneficios que toda la sociedad aporta, no es el bolichero de la esquina que se va”, argumentó el dirigente sindical.

 “Es muy raro todo, seguían tomando curriculum, contratando personal de seguridad. Realmente nadie informó nada hasta ayer”, argumentó Dardano.

Escuchá la entrevista completa.

Etiquetas de esta nota

Relacionados

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, le manifestó al presidente brasileño Lula da Silva la necesidad de acceder a trabajos de calidad y a una integración productiva en la región

El dirigente sindical comentó a Informativo Sarandí alguno de los planteos que le realizó al mandatario del país vecino, en la reunión que mantuvo junto a José Mujica, Lucia Topolanski, Fernando Pereira y Yamandú Orsi.

Jenifer Cherro: “Fenapes no cogobierna, es un sindicato”

La directora de Secundaria aseguró que no es cierto que haya un mal vínculo con la Federación de Profesores de Secundaria

Presidenta de ANDE: Uruguay “ha avanzado en la formación de emprendedores en los últimos 15 años”

En entrevista con Informativo Sarandí, la presidenta de la Agencia Nacional del Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, se refirió al trabajo de la agencia, y destacó su importancia para impulsar políticas que beneficien a micro, pequeños y medianos emprendedores, tanto de Montevideo como del interior del país