Autoridades de las zonas afectadas por los incendios plantean revisar la cercanía de las plantaciones forestales con centros urbanos.
03 enero 2022La Ley vigente data de 1986 y se reclama tener en cuenta el crecimiento tanto de la actividad forestal como de los habitantes de los centros poblados. Se remarcó que es una modificación en la que deberían participar las intendencias.

El intendente de Rio Negro, Omar Lafluff, dijo esta mañana en el programa Las Cosas en su Sitio que sería conveniente ajustar la Ley vigente –que es de 1986- para que las forestaciones estén a una distancia mínima de zonas pobladas.
Lafluff remarcó que es una modificación en la que deberían participar las intendencias.
Desde Paysandú también se planteó una preocupación similar. El alcalde de Piedras Coloradas, John Cáceres, dijo a Informativo Sarandí que los incendios afectaron cuatro de las cinco localidades que tiene el municipio de Piedras Coloradas: Arroyo Negro, Orgoroso, Pandule y la que lleva el mismo nombre (Piedras Coloradas).
Cáceres dijo que, en algunos casos, hay viviendas a 50 metros de una forestación y destacó que ahora comienza la etapa de cuantificar los daños del incendio y definir cómo ayudar a la población afectada, ya que un 60% está dedicada a actividades vinculadas a la forestación y el resto a tareas agrícolas.
Foto: https://diariocambio.com.uy/2021/12/31/bomberos-exhorta-a-extremar-los-cuidados-para-evitar-incendios-forestales/