Incendios forestales

Las empresas forestales tendrán que actualizar las condiciones de seguridad de sus plantaciones, dijo el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

04 enero 2022

El jerarca dijo que tras los recientes incendios, quedó a la vista que hay un “peligro inminente”, y que ahora empieza la etapa de evaluación en detalle de los daños ocasionados por el fuego y la revisión de las plantaciones forestales.

forestación

De acuerdo a las últimas evaluaciones, los incendios registrados en Paysandú y Río Negro consumieron 37 mil hectáreas, de las cuales al menos 15.000 son de producción forestal.

El intendente Olivera dijo esta mañana en Informativo Sarandi que ahora empieza la etapa de evaluación en detalle de los daños ocasionados por el fuego y la revisión de las plantaciones forestales. “Las empresas del sector deberán tener óptimas condiciones de seguridad”…

Nicolás Olivera afirmó que la prioridad es atender la pérdida que sufrieron los apicultores y alimentar a miles de cabezas de ganado…

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Productores Forestales, Nelson Ledesma, dijo en Agronegocios Sarandí que hasta ahora el sector funcionaba con “autogestión” en el ataque rápido contra incendios, pero esta vez las medidas de control fueron superadas por el efecto del viento. “El fuego saltó las barreras de defensas armadas e incluso cruzó rutas”…

Ledesma agregó que ahora comienza la etapa de evaluar daños en conjunto con las empresas forestales y resolver “caso a caso”…

Relacionados

Heber: "Creo que en los números que me van a dar del trimestre va a haber un aumento de homicidios"

"El combate al narcotráfico esta generando que se están cercando barrios, y se nos están yendo para Canelones y San José. Se achicó el espacio para el tráfico y como hay menos espacio se matan más", dijo el ministro del Interior

Informe especial

¿Qué dicen los 135 artículos de la #LUC que serán sometidos a referéndum? - Capítulo: Seguridad (parte II)

Espacio semanal que detalla el contenido de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que serán sometidos a referéndum el 27 de marzo.

Diego Sanjurjo criticó actitud del Frente Amplio y dijo que esperan tener una propuesta concreta para mayo

El asesor del Ministerio del Interior habló de la reunión de seguridad a la que él convocó y contó cómo sigue el proceso.