Horacio Caride: "Esta situación ameritaría una cadena nacional" para informar en que punto está la crisis en Argentina

17 septiembre 2021

El cruce de declaraciones de ayer entre el presidente y la vicepresidenta del vecino país puede tomarse como una “declaración de guerra”.

La crisis desatada por la derrota en las PASO se agravó en las últimas horas, sin que Alberto Fernández decida qué hacer con las renuncias de los ministros, que responden a Cristina Fernandez.

“¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitarle al Presidente la reorganización de su gobierno?”, escribió Cristina Fernandez en una carta pública, en la que criticó a jerarcas próximos a Fernández que “se atornillan a los sillones”.

El miércoles, cinco ministros que responden a Cristina ofrecieron su renuncia a Fernández, que hasta anoche no las había aceptado.

Cristina señaló en su carta que en varias reuniones con el mandatario durante el último año le pidió un cambio de rumbo, sobre todo en política económica. “Señalé que creía que se estaba llevando a cabo una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, indudablemente, esto iba a tener consecuencias electorales”, escribió.

Escuchá la entrevista con Horacio Caride, colega de radio Mitre, en Informativo Sarandí.

Etiquetas de esta nota