MIEM propuso a UTE que si hay excedentes no previstos se vuelquen a tarifa residencial
03 octubre 2018![cosse carolina foto MIEM](https://www.sarandi690.com.uy/wp-content/uploads/2018/10/cosse-carolina-foto-Cuti.jpg)
Informe de Magdalena Prado desde Estados Unidos.
El Ministerio de Industria propuso a UTE que si hay excedentes no previstos, una vez al año se vuelquen a la tarifa residencial. Entrevistada para Radio Sarandí, en el marco de la gira que encabeza por Estados Unidos, la ministra Carolina Cosse dijo que están a la espera de una respuesta del ente.
Además, señaló que se trabaja en el tema de la rebaja de combustibles, pero que en ese caso el margen es mucho menor.
A nivel político, Cosse señaló que la definición de su candidatura a la Presidencia de la República depende de una decisión del Frente Amplio y aseguró que, en caso de que sea afirmativa, ella está lista.
Asimismo, destacó la figura del ministro de Economía, Danilo Astori, a quien le tiene gran respeto y al que el Frente Amplio le debe mucho, dijo.
Consultada sobre la seguridad en Uruguay, destacó que si se compara con América Latina e incluso con algunos países del primer mundo, este es un valor agregado que tiene el país. Y apuntó que, incluso, esto es algo que ha merecido destaque por parte de inversores.
La ministra de Industria consideró además que los tratados internacionales van a ser cada más complejos y debemos prepararnos cada vez más para negociar mejor y defendió la construcción del Antel Arena.
Finalmente, Cosse insistió en la importancia que tiene la tecnología en la producción del futuro y en el futuro del país, pero señaló que uno de los problemas que tiene Uruguay es el tema generacional, por lo destacó la instalación del plan Ibirapitá.