Balance y perspectivas, en el encuentro con Javier De Haedo y Gabriel Oddone

21 diciembre 2017
Javier de Haedo y Gabriel Oddone

Los economistas Javier de Haedo y Gabriel Oddone visitaron Informativo Sarandí para hacer un balance del año que se fue y cómo vendrá el 2018. Una visita que es ya un clásico de cada diciembre.

Para De Haedo, "en 2018 el contexto externo va a ser propicio para que la economía siga creciendo en torno al 3% pero no necesariamente generando más empleo".

Mientras, Oddone se refirió al mundo del trabajo y apuntó: "No estamos en un nivel de desempleo históricamente preocupante, lo que debe preocupar es como se está ampliando la brecha entre la tasa de desempleo abierto (8%) y la tasa que toma el subempleo y la gente desalentada, que es de casi el doble".

Relacionados

Gabriel Oddone: “Seguramente las objeciones sobre mi perfil no son muy distintas a las que había sobre Danilo Astori en 2005”

En entrevista con Informativo Sarandí, el economista Gabriel Oddone analizó la gestión económica de la actual administración, esbozó lo que considera los desafíos a futuro para Uruguay para la región, y se refirió a la posibilidad de ser el ministro de Economía y Finanzas si el Frente Amplio gana las próximas elecciones

Flavia Lavecchia. Salto en la encrucijada: un destino que merece más atención

Desde “Impulsemos Salto” se advierte sobre el estado actual del turismo en ese departamento y asi lo detalló la presidenta de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial, Flavia Lavecchia

Bajaron 82% los intentos de autoeliminación en el Inisa con respecto al 2019, según informó su Pdta. Rosanna de Olivera.

"Con esas cifras yo defino lo que es la gestión del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y cómo nos enfocamos”, dijo la licenciada en entrevista con Informativo Sarandí este lunes.