KREIMERMAN: “Evitaría tirar la bomba de humo de nuevo para evitar todo los que se generó y no hablar del problema de fondo”

29 septiembre 2023

Escuchá la entrevista completa.

El dirigente sindical se manifestó  arrepentido de la situación y argumentó: “evitaría tirar la bomba de nuevo para evitar todo lo que se generó y no hablar del problema de fondo”.

Respecto a los cuestionamientos del directorio que indican que el sindicato quiere cogobernar el ente, Kreimerman señaló: “No queremos cogobernar la OSE, eso es una mentira que se replica cuando los sindicatos se movilizan”.

Escuchá la entrevista completa.

Relacionados

Agua

Presidente de OSE: “estamos en una situación difícil y nos vemos obligados a pedir un uso racional del agua”

El Ing. Raúl Montero dijo que si bien hay departamentos más complejos, la exhortación es para todo el país.

Mujica: "El gobierno tiene responsabilidad pero nosotros también y me incluyo"

El expresidente dijo que no se le prestó atención a Eleuterio Fernández Huidobro cuando advirtió respecto a la crisis hídrica

Proyecto Neptuno: estudio israelí contratado por OSE considera que no es oportuno realizar el proyecto potabilizador en Arazatí

“Se lo dijimos al presidente de la República: Usted va a bajar la calidad del agua del Oeste de Montevideo y le va a dar mejor agua a la gente del otro lado”, expresó el presidente del sindicato de funcionarios de OSE Federico Kreimerman.

Zaida Arteta: “Las condiciones en las que atienden a las personas en el Hospital Vilardebó no son las que querríamos" para los pacientes

La presidenta del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Zaida Arteta, confirmó que hubo 11 renuncias de psiquiatras en el Hospital Vilardebó, y agregó que los médicos "están solos con 300 pacientes en piso, en puerta, y con varias incertidumbres, más el estrés con el que tienen que ir a trabajar"

Buffa remarca que medidas para la seca son “paliativas” y sugiere trabajar en “planes a fondo” con propuestas “permanentes y sistemáticas” en el tiempo

El subsecretario del MGAP habló sobre el déficit hídrico y las medidas del ministerio y otros actores ante la emergencia agropecuaria.

Casa de Galicia

Funcionarios en alerta ante el cierre de Casa de Galicia

Más de 2.000 empleados médicos y no médicos de Casa de Galicia alertan sobre el futuro de sus fuentes laborales, ante el fallo judicial que determinó el cese de actividades de la mutualista.