“La herramienta no tiene la culpa de cómo se utiliza” aseguró Andrés Ojeda sobre las críticas a la idea de crear el ministerio de Justicia, vinculándolo a la Dictadura
15 marzo 2023El representante del Partido Colorado en la multipartidaria sobre seguridad señaló que “es un argumento perimido” y que no va a responder a cuestionamientos de todos los abogados que salgan por ahí.
El penalista Juan Fagúndez escribió en twitter; “Hay personajes que como no vivieron o estudiaron lo que significó ese Ministerio hablan sin saber, otros lo extrañan. Fue uno de los Ministerios más fascistas del régimen”. Ojeda afirmó; “Todos los países democráticos y modernos tienen ministerio de Justicia”.
El Dr. Andrés Ojeda analizó en Informativo Sarandí, las 15 medidas aprobadas que conforman un plan concreto de prevención del delito. “Nunca se trabajó en un programa de prevención como este” aseguró.
Se refirió a los sistemas de información entre los que se encuentran: encuestas nacionales de victimización anual, que serían realizadas por el INE y de asumir del riesgos, en exponerse a una política de datos abiertos.
Ojeda opinó sobre la creación de un gabinete de seguridad integral, que lo ideal sería que lo encabezara el presidente de la República. También destacó la importancia de la restauración de la policía comunitaria.
Consultado sobre la continuidad de Gustavo Leal en la multipartidaria, dijo que sostiene que no es conveniente, ni razonable, que siga participando por el Frente Amplio, en este proceso, por su vinculación en el Caso Astesiano.
Escuchá la entrevista al Dr. Andrés Ojeda.