“No me queda claro si Heber está mal asesorado o si los escucha mal. Me da la impresión de que en el Ministerio del Interior se va un poco a los tumbos, apagando incendios”, sostuvo Germán Aller

23 enero 2023

El director del Instituto Penal y Criminología de la Facultad de Derecho fue entrevistado este lunes en Informativo Sarandí y analizó el accionar de la cartera en la lucha por mejorar la seguridad del país.

“Uruguay ha apostado claramente desde 1995 cada vez al mayor punitivismo penal. Lo hizo con Bonomi, Díaz, y la administración de Larrañaga y Heber mantuvo esa línea”, destacó Germán Aller.

En el Ministerio del Interior “se hacen más anuncios de las cosas antes, que luego en el aviso de los resultados”, dijo Aller.

“Los anuncios me parece mejor hacerlos ante los resultados”, opinó Aller en relación al aviso del ministro Luis Alberto Heber sobre que se reclutarán exreclusos para combatir los homicidios.

En esta misma línea, Aller aseguró que “cuando se hacen este tipo de planes, lo mejor sería hacerlo con cierta ‘reserva e intimidad’”.

“La lógica era que estuviesen hechos antes de llegar al Poder”, agregó el profesor.  

En otros temas, Aller fue consultado por el audio filtrado del director de la Policía Nacional, Diego Fernández, quien envió un audio de whatsapp en el que pedía a otros jefes y directores que no se expresen públicamente sobre el plan anunciado por Heber.

“Las personas cuando nos comunicamos a través de esos medios tenemos que tener conciencia de que lo que decimos ya no es privativo entre dos”, aseguró Aller.

Escuchá la entrevista completa.

Relacionados

Incendios forestales

Las empresas forestales tendrán que actualizar las condiciones de seguridad de sus plantaciones, dijo el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

El jerarca dijo que tras los recientes incendios, quedó a la vista que hay un “peligro inminente”, y que ahora empieza la etapa de evaluación en detalle de los daños ocasionados por el fuego y la revisión de las plantaciones forestales.

Para Arturo Borges: “es indispensable crear fiscalías de tránsito” frente a la alta tasa de siniestralidad

“Hay una bajísima percepción del riesgo en la mayoría de los conductores que no pasaron por ciclos de formación” dijo el Director del Instituto de Seguridad Vial sobre la metodología para otorgar la licencia de conducir.

Informe especial

¿Qué dicen los 135 artículos de la #LUC que serán sometidos a referéndum? - Capítulo: Seguridad (parte II)

Espacio semanal que detalla el contenido de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que serán sometidos a referéndum el 27 de marzo.