Bartolomé Hidalgo, el primer poeta de la Patria Oriental

10 noviembre 2022

Se trata del primer escritor de poesía gauchesca. Abordó temas sociales y políticos, contribuyendo a difundir la proclama americana de la independencia con letras que exaltaban la peripecia patriótica.

Cuando la patria oriental estaba siendo parida -parto fue complicado por cierto-, tuvo quien le cantara versos patrióticos, gracias a un oriental culto de intramuros que abrazó la causa artiguista.

Un conocedor de la literatura clásica que fue capaz de componer obras innovadoras, dando inicio a la denominada “literatura gauchesca”, al punto de ser considerado el primer poeta de la Patria, autor de la primera canción sobre los orientales.

Su figura, pegada a la gesta artiguista, está unida también al arte campero de aquellos seres anónimos que recorrían la campaña empuñando su guitarra en ruedas de fogón y en pulperías.

Pero dadas las circunstancias de su tiempo, el misterio envuelve íntegramente su figura como un poncho tejido con las fibras del tiempo.

Esta es la historia del primer poeta de la Patria, Bartolomé Hidalgo.

Foto: https://www.anep.edu.uy/nacimiento-bartolom-hidalgo

Relacionados

Haciendo Historia: Vaimaca Pirú, el triste final del último cacique charrúa

Los últimos Charrúas, el cacique Vaimaca Pirú, el curandero Senaqué, el guerrero Tacuabé y la india Guyunusa, fueron llevados a Francia para ser expuestos en una exhibición.

“Nos gustaría que la intendenta Carolina Cosse participe para prestigiar el Congreso (de intendentes) porque estamos haciendo un esfuerzo tremendo”, dijo el intendente de Florida, Guillermo López

El jefe comunal dijo a Informativo Sarandí que ante los intendentes presentes, se consideró que era pertinente realizar el comentario, y así remarcar la ausencia de Cosse.

El verdadero rostro de José Artigas, recreado con inteligencia artificial

Uruguayos presentaron un libro que relata el camino recorrido para encontrar el verdadero rostro del prócer, que fue recreado con inteligencia artificial