“Nos gustaría que la intendenta Carolina Cosse participe para prestigiar el Congreso (de intendentes) porque estamos haciendo un esfuerzo tremendo”, dijo el intendente de Florida, Guillermo López

25 agosto 2022

El jefe comunal dijo a Informativo Sarandí que ante los intendentes presentes, se consideró que era pertinente realizar el comentario, y así remarcar la ausencia de Cosse.

Con respecto al Congreso de Intendentes, que sesionó el pasado martes 23 en Florida, los intendentes manifestaron su inquietud por situaciones de “chapas clonadas” en algunos vehículos, y que el tema se está trabajando en investigar casos junto a la Policía, el Ministerio del Interior y Fiscalía. “Se han detectado varios casos y de manera reiterada, en varios puntos del país”, dijo.

El jefe comunal habló además sobre las actividades en el departamento, en el marco de un nuevo aniversario del día de la Independencia, y brindó su opinión acerca de cómo observa el hecho histórico. Destacó también que “como floridense, todo tiene una connotación especial”.

El intendente se refirió además a la iniciativa presentada a mediados de julio por el jefe comunal de Durazno, Carmelo Vidalín, quien propuso modificar la edad para conducir automóviles y motos, principalmente en el interior del país. López comentó en que está el tema actualmente.

El jefe comunal de Durazno había trasladado a sus pares la idea de que el permiso para conducir motos se podría bajar a 16 años, en unidades de hasta determinada cilindrada, mientras que en los automóviles la propuesta que la edad mínima deberían ser a partir de los 17 años.

Relacionados

Enjoy Punta del Este será anfitrión de la primera Cumbre Global de Enoturismo

Del 19 al 21 de marzo se desarrollará el evento que reunirá a destacados especialistas, potenciando el crecimiento del sector en Uruguay. “La industria del turismo y la del vino, serán una gran vidriera del Uruguay” señaló Javier Azcurra, director de Enjoy

Se realizará en agosto un nuevo Congreso de Prevención de Lavado de Activos de las Américas para “entender” y “detectar” el fenómeno

En entrevista con Informativo Sarandí, el coordinador del Congreso de Lavado de Activos de las Américas, Ricardo Sabella, subrayó que se trata de una iniciativa que se viene “desarrollando desde hace muchos años, para difundir y entender cómo funcionan estas maniobras y delitos, que son bastante complejos, y cómo afectan a las personas. Con esto buscamos contribuir para ese entendimiento mecanismos para detectar este tipo de maniobras”

María Noel Sanguinetti: “Las propuestas económicas de Cosse y Orsi no estaban tan alejadas”

La economista integra el equipo asesor de Carolina Cosse y habló en Informativo Sarandí