
Entrevistado en Hora de Cierre, el ingeniero Andrés Tierno Abreu, expresidente de Ancap y presidente del Comité Uruguayo en el Consejo Mundial del Petróleo, afirmó que a su juicio "no es conveniente esta decisión de aumentos diferenciados, que genera subsidios cruzados y genera desequilibrios".
"El precio de los combustibles tiene elementos a revisar. Por ejemplo, la tasa de inflamables a esta altura es un impuesto de la Intendencia de Montevideo. O los biocombustibles, donde subsidia a ALUR con los precios que le paga", agregó.
Además, Tierno Abreu señaló que la perspectiva para los próximos meses es que los costos externos (petróleo y dólar) sigan subiendo. "Y eso hace que Ancap, si no ajusta sus costos internos, deba seguir subiendo los combustibles", apuntó.
Foto: Presidencia de la República.