Experto en comunicación política: “En Uruguay hay reglas que son básicas y que vemos que en varios países están rotas”

28 octubre 2025

“Muchas veces en Argentina las elecciones intermedias eran para castigar al gobierno de turno, en este caso el 40% lo respaldó”, valoró

El evento internacional, que se realizará por primera vez en Montevideo del 21 al 23 de abril de 2026, contará, según anunciaron los organizadores, con la participación de más de 200 especialistas de toda Iberoamérica.

En entrevista en Informativo Sarandí Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre de Comunicación Política, analizó la realidad política uruguaya y Argentina.

Sobre la política nacional sostuvo: “Cada país es totalmente diferente. Primero hay que ver el contexto y la coyuntura. En Uruguay hay reglas que son básicas y que vemos que en varios países están rotas”.

Respecto a la política argentina sostuvo: "Muchas veces en Argentina las elecciones intermedias eran para castigar al gobierno de turno en este caso el 40% lo respaldó”.

En relación a la aparición de las redes sociales en la comunicación política dijo: “el cambio se da hace mucho tiempo ya en el surgimiento de Facebook. Hoy la comunicación es mucho más transversal. Para las campaña electorales tienen que tener en cuenta lo que denominamos triple vía”

Ante la consulta si los liderazgos políticos se hacen o se generan señaló: “Hay todo tipo de liderazgos, no quiere decir que porque alguien tenga 80 años no se pueda presentar como candidato”.

Escuchá la entrevista completa.