Premio Cervantes

Cristina Peri Rossi, la escritora uruguaya ganadora del Premio Cervantes de Literatura

10 mayo 2022

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes se entrega desde 1976 y está destinado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva.

Los reconocimientos y las premiaciones son legitimadores de la obra de una vida.

Pero a veces, el premio es tan importante que se transforma en un despertador que nos hace ver que algo nos perdimos.

Es el caso de la última entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.

Este es concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española, instituido en 1976 y considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana.

Ilustres escritores como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Ernesto Sábato, Adolfo Bioy Casares o Mario Vargas Llosa son algunos de los nombres que alcanzaron tal mención.

Nuestro país ha estado a la altura de esa riquísima tradición, pues Juan Carlos Onetti lo ganó en 1980 e Ida Vitale hizo lo propio en el 2018.

La última entrega del Cervantes se dio en 2021, y la ganadora, nuevamente, fue una uruguaya.

Pero es claro que la mayoría de sus compatriotas no conocía su obra, algunos, jamás habíamos escuchado su nombre…

A modo de homenaje y para conocer un poquito más a nuestros verdaderos héroes, les presentamos vida y obra de la última ganadora del Premio Cervantes de Literatura.

La uruguaya Cristina Peri Rossi.

Foto: Cuenta de Twitter de @sanchezcastejon

Relacionados

"Ocho que cuentan", el proyecto cultural inclusivo de Nausícaa Palomeque

Estos libros son distribuidos de manera gratuita en liceos del país para que exhiban en sus bibliotecas.

Fontana

Hugo Fontana, el escritor, el crítico, el lector voraz

El escritor, periodista y crítico literario uruguayo Hugo Fontana falleció el lunes 10 de enero. Tenía 66 años.

Oscar Wilde, el poeta encarcelado

El éxito de Wilde se basaba en un ingenio punzante y cínico, con obras dedicadas casi siempre a llevarle la contra a sus contemporáneos.

Nueva publicación

Julio María Sanguinetti y Pablo Cohen presentaron el libro "Habla Julio"

Se trata del primer libro de entrevistas que Julio María Sanguinetti concede.