Tomás Linn: "Admiro la existencia de Twitter y maldigo la existencia de Twitter"

12 marzo 2024

El periodista reflexiona sobre los cambios en la comunicación, las redes sociales y la Democracia.

tomás linn

Tomás Linn es columnista del diario El País. Su carrera comenzó en El Diario en 1974 por lo que está celebrando 50 años en el mundo del periodismo. En Hora de Cierre reflexionó sobre el rol del periodista, los desafíos frente a lo que denominó la "noticias falsificadas" y los embates contra la Democracia. "Hay un asedio contra la Democracia y a poca gente parece importarle", afirmó. Piensa que la próxima elección en Uruguay será muy pareja.

Escuche la entrevista completa:

Relacionados

Policiales

Ricardo Canaletti: "Periodismo y policía no se llevan bien, para la policía el periodista es una molestia"

El periodista de casos criminales más leído de Argentina Ricardo Canaletti contó en Al Pan Pan sobre diferentes casos de asesinos seriales.

Ignacio Montes de Oca: "A Milei le cuesta entender que no tiene un micrófono corbatero sino la banda presidencial"

El periodista y escritor argentino analizó la situación política de Argentina y qué se puede esperar del discurso del mandatario de ese país ante el Parlamento

Álvaro Padrón: “Si seguimos apostando a la polarización, gana Maduro”

El analista internacional y docente Álvaro Padrón visitó Informativo Sarandí, donde dialogó sobre la actualidad internacional, los desafíos que enfrenta la región, y esbozó algunas claves para contextualizar y comprender el conflicto poselectoral en Venezuela. Padrón es secretario general del Instituto de Tercer Mundo, referente de la Fundación Friedrich Ebert, e integrante de la Fundación Liber Seregni y la Fundación Lula

Álvaro Diez de Medina: “Hoy el presidente de EEUU no es el que gobierna. Y en Uruguay tampoco”

El abogado, diplomático y periodista uruguayo Álvaro Diez de Medina dialogó con Informativo Sarandí sobre la actualidad de Estados Unidos, en el marco de las elecciones de noviembre. Como exembajador de Uruguay en ese país, analizó el panorama electoral, las figuras que surgen del Partido Demócrata para enfrentarse ante el expresidente republicano Donald Trump, y reflexionó sobre el rol del presidente en la potencia norteamericana