
La legisladora dijo que en 2016 se realizó una encuesta conjunta entre la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojó que en Uruguay ya existían 100.000 teletrabajadores. Ese número representaba el 4% de la población trabajadora.
Hoy, por causas de la pandemia de Covid 19, ese guarismo trepó al 20%.
Uruguay no está ajeno a lo que es una tendencia creciente a nivel mundial, pero sí se encuentra retrasado en cuanto a regulación.
La senadora estima que este es un momento muy oportuno para comenzar a generar un marco legal que garantice los derechos y las obligaciones de las partes de la relación laboral.
Foto: Twitter Carmen Sanguinetti