Licitación para María Dolores: Presidente de Colonización reconoció “error menor” en llamado y pérdida de 100 mil dólares
20 noviembre 2025Ingreso de colonos está previsto para el próximo año, no descartan que sea exclusivo para mujeres y jóvenes. En el casco de la estancia se propuso instalar una Utec

El presidente del Instituto Nacional de Colonización confirmó que hubo un error en el llamado a licitación para plantar mil hectáreas en la estancia María Dolores en el departamento de Florida. En entrevista en Informativo Sarandí dijo: “Nos dimos cuenta a los 4 días, fue un error en el armado. Esperamos recaudar unos 100 mil dólares más o menos. No era un año de cultivo sino de verano”.
“Es un error que nos preocupa que la parte administrativa del INC, con lo grande que es, tenga este tipo de errores. No tenemos previsto sanciones porque fue una falta menor. Fue un error, no hay mala intención. Creo que termina ahí y no da para más””, dijo el jerarca.
En ese marco anunció un llamado para cultivos de invierno. “Los campos no quedan desaprovechados”, puntualizó.
Respecto a la denuncia presentada por la oposición y la investigación en fiscalía Henry Rodríguez dijo: “Fiscalía nos pidió la semana pasada todos los expedientes de porque se compró María Dolores. Esa documentación está toda tenemos que chequear que llegue bien a fiscalía”. Sobre la defensa del instituto dijo que será externa y no con el departamento jurídico del INC.
Sobre la venta del casco de la Estancia María Dolores dijo que es partidario de la propuesta del intendente de Florida, Carlos Enciso, de crear una UTEC: “precisamos fondos para eso”.
Respecto a la instalación de los 16 tambos dijo: “Estamos en una etapa de estudio, diseñando donde van a ir. Tenemos 6 unidades lecheras bien definidas de a dónde van a ir. Los tambos van a estar en otoño del 2027 o primavera del 2027”
En cuanto a las hectáreas de olivos el titular del INC informó que son 160: “Se hizo un diagnóstico con la intendencia de Florida y ahora se hará una llamado”. El año que viene el instituto resolverá sobre los colonos que ingresarán al predio, no se descarta que sea exclusivo para mujeres y jóvenes de la zona.
Escuchá la entrevista completa.