Marcel Vaillant: “Hoy le pongo un 7” a la posibilidad de que se concrete el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
18 noviembre 2025El economista y profesor emérito Marcel Vaillant sostuvo en Informativo Sarandí que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur atraviesa una instancia distinta a la de los últimos años. Dijo que hoy le asigna “un 7” a la posibilidad de que la firma se concrete, impulsada por el giro geopolítico europeo y su interés en restablecer un vínculo económico más estrecho con el Mercosur.

Vaillant señaló que algunos factores externos, incluidos los cambios recientes en la política comercial de Estados Unidos, “le dan más verosimilitud al hecho de que la Unión Europea se juega” por restablecer un vínculo preferencial con el Mercosur. Según explicó, Europa busca recuperar presencia en mercados altamente protegidos como Brasil y Argentina, donde históricamente Estados Unidos ha tenido ventajas arancelarias.
El economista señaló que persisten obstáculos dentro del proceso europeo —entre ellos, la aprobación del Consejo, el rol del Parlamento y las cláusulas de salvaguarda— pero destacó un elemento que considera novedoso. Dijo que “cuando hay verosimilitud de que el acuerdo pueda ser posible… empiezan a haber reacciones defensivas” de los actores que no quieren que avance, algo que para él no ocurría cuando la negociación estaba estancada.
Vaillant remarcó que, en caso de firmarse el acuerdo, los primeros efectos podrían verse incluso antes de la entrada en vigor de las preferencias arancelarias. Señaló que las expectativas económicas se mueven antes que las reglas y subrayó: “Los que mueven primero, mueven dos veces”.
Escuchá la entrevista completa: