Alejandro Sánchez sobre Cardama: “El ministerio de defensa es el responsable de haber firmado todos estos acuerdos”

23 octubre 2025

Negó que haya una “cacería de brujas” por parte de la actual administración

El gobierno presentará hoy la denuncia penal y civil contra el astillero español Cardama. En entrevista en Informativo Sarandí el secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que “las lanchas se precisan” pero que “el problema fue el proceso de licitación”. “El ministerio de defensa es el responsable de haber firmado todos estos acuerdos” sostuvo.

“Con Cardama nos comunicamos varias veces. Ayer antes de la conferencia enviaron un correo al Ministerio de Defensa lo que sería supuestamente la renovación de su garantía” informó el jerarca de Estado. “Hubo 11 meses, pidiendo extensiones, para que se firmara la garantía con Eurocommerce Limited” puntualizó.

En esa línea criticó a la pasada administración a no hacer nada a pesar de las advertencias: “Ahí hubo una alerta en donde el gobierno pudo haber buscado otra empresa. Hay otro error del que fue alertado el gobierno pasado y fue una comunicación del Banco Central”.

“No se evaluó qué calidad tenía la empresa que salió en garantía. Nosotros llegamos a la conclusión de que Cardama el lunes no nos comunicó que iba a renovar la garantía. Ayer miércoles caía la garantía y no la íbamos a cobrar”, puntualizó Sánchez

“El día que se firmó la garantía con Eurocommerce no tenía empleados. Lo que hay que investigar ahora en esta maniobra de estafa es si hay o no implicación de funcionarios públicos”.

En ese marco agregó que actualmente el gobierno uruguayo envió dos enviados de la Armada Nacional al astillero español para ver la construcción de las lanchas. “El Estado ya transfirió 30 millones de dólares para la construcción” informó el jerarca.

Negó que haya una “cacería de brujas” por parte de la actual administración: “Hemos pagado críticas de frenteamplistas por decir que caemos con todo en auditorias”

Situación de Álvaro Danza:

Legisladores del Partido Nacional, Colorado e Independiente, pidieron al gobierno que cese al presidente de ASSE Álvaro Danza. El jerarca es cuestionado por desempeñarse en la administración pública y en paralelo cumplir funciones como médico en tres mutualistas privadas y ser docente de la Universidad de la República.

Al respecto el secretario de la presidencia confirmó que Danza mantiene el respaldo del presidente de la República Yamandú Orsi. “No se tapa la situación de Danza con esto”, puntualizó.

Escuchá la entrevista completa con el prosecretario de presidencia, Alejandro Sanchez