Oddone: Una política para abaratar el país no forma parte del objetivo de este gobierno ni de ningún otro

22 octubre 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que “una política para abaratar el país no forma parte del objetivo de este gobierno ni de ningún otro” y señaló que hay que dar condiciones de aumento de eficiencia, para que los servicios que devolvamos sean de más calidad y por lo tanto haya más productividad”. “Tenemos que trabajar en la productividad”, remarcó.

El secretario de Estado aseguró que “la razón por la que somos un país caro tiene que ver con nuestro tamaño, con el tamaño del Estado, pero también con que somos un país más rico”.  “Mientras más rico, más caro. Es lógico que seamos más caros que Argentina y Brasil porque son países más pobres", afirmó.

Por otro lado, Oddone adelantó que el equipo económico insistirá en el Senado sobre la necesidad de que se incorpore en el Presupuesto las modificaciones al secreto bancario, que no fueron aprobadas en Diputados.

El ministro explicó que “hoy la OCDE nos tiene clasificados como un país ampliamente cooperante en materia tributaria, pero nos advirtió en 2020 que teníamos que hacer estas modificaciones que propusimos porque estábamos fuera de los parámetros”.  En esa línea, señaló que “esto suponía que si no lo hacíamos podíamos caer en la evaluación de un país parcialmente cooperante”.

Oddone explicó que “el gobierno anterior no avanzó sobre esto y nosotros entendimos que era necesario dar un paso, para que no nos ocurra lo que pasó en 2010, caer en una lista gris y tener problemas con las exportaciones”.

“La tensión entre soberanía y vivir en una comunidad global es cada vez más evidente y las reglas de juego son las que son, nos gusten o no. Por lo tanto, vamos a tener que hacer algo con el acceso a la información, porque es algo que la OCDE pide y nosotros vamos a querer seguir siendo miembros de la comunidad global. Tardará más o menos, pero esto ocurrirá”, afirmó el ministro Oddone.

Escuchá la entrevista completa: