Defensoría pública se independiza y SCJ denunciará su inconstitucionalidad

15 octubre 2025

Argumentan varios aspectos entre ellos cuatro propiedades, valuadas en 5 millones de dólares, que se irían de las manos de la SCJ, sin ninguna contrapartida

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de descentralización de Defensoría Pública que la independiza de la Suprema Corte de Justicia. Ahora será votada en diputados. En entrevista en Informativo Sarandí el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), John Pérez, adelantó que en caso de que se apruebe en diputados denunciará su inconstitucionalidad. El magistrado argumentó que la independencia otorgada pone en disputa las propiedades, que dependen de la SCJ. “Son cuatro propiedades que el Estado nunca nos dio fondos y que nosotros tuvimos que redistribuir para tener cuatro lugares lindos que solo tenemos destinados a la defensoría”.

En esa línea señaló: “Lo que no se ve es que se pasan bienes de la SCJ al Poder Ejecutivo. Es una expropiación sin contraprestación, ¿estamos para perder 5 millones de dólares? no. (…) Estamos advirtiendo lealmente de algo que no sé si se dieron cuenta o dijeron vamos para adelante”. Pérez también cuestionó que tras está aprobación cada presidente de la SCJ deberá firmar las designaciones: “O sea yo tengo que firmar con un concurso que hace otra persona”, agregó:” yo me negaría a fírmalo”.

El magistrado también fue crítico con el proyecto de ley del presupuesto quinquenal indicando que la carencia de presupuesto afecta a la sobrecarga de los juzgados: “Aprovechan de todo de la justicia, pero no le dan presupuesto. Cada 100 pesos que se paga de impuestos sólo 8 van al Poder Judicial. Estamos pidiendo vigilancia para los juzgados, los funcionarios están expuestos”

Agregó: “La violencia de género aumenta, pero no tenemos fondos, después aparece un caso y critican el accionar. Tenemos una de las mejores justicias del mundo, pero no le damos recursos. En este presupuesto se arregló el salario de las fuerzas armadas, el de los fiscales y no el nuestro”.

Escuchá la entrevista completa.