Los vínculos de Marset con el atentado a la fiscal Mónica Ferrero

02 octubre 2025

El narcotraficante uruguayo estaría en Bolivia protegido por mafias locales y por el primer comando de la capital brasilero

Hay dos nuevos detenidos como presuntos responsables materiales del atentado contra la fiscal de Corte Mónica Ferrero tras un allanamiento en la noche de ayer miércoles. Fuentes policías indicaron a Informativo Sarandí que se trata de dos hermanos, uno de ellos de 50 años de edad y con antecedentes aunque no por narcotráfico.

La información primaria no permite vincular a los dos detenidos con la banda de los Albín la que, se sospecha, está detrás del atentado. Las fuentes dijeron que incluso y al margen de la no existencia de vínculos claros de los detenidos con esta banda, información que recabaron en las últimas horas los investigadores solidifican la hipótesis que detrás del atentado está el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Según las fuentes, antes de estas detenciones hubo acciones en otro lugar de Montevideo que aportaron datos que encaminan la investigación hacia Marset.

Fuentes del gobierno dijeron que los servicios de Inteligencia manejan como la hipótesis más firme que Marset se encuentra en Bolivia, protegido por mafias locales y por el primer comando de la capital brasilero en la frontera entre ambos países.

Según estos datos, Marset estaría utilizando un sistema de comunicación de procedencia israelí de alta encriptación. La teoría inicial que encaminaba las miradas del atentado hacia Marset tiene relación con el narco Fernando Fernández Albín, principal socio en Uruguay del fugitivo uruguayo.

Tras perder varios cargamentos de droga y ante el reclamo de Marset, Albín habría ordenado el ataque a Ferrero como una muestra de poder ante el narco internacional.

Sin embargo, estas detenciones de las últimas horas y las averiguaciones de los servicios de inteligencia, la autoría intelectual del atentado contra la fiscal puede tener un vínculo más directo hacia Marset sin necesariamente la intermediación de Fernández Albín.