Gobierno pretende aplicar IA en registros de juicios del Estado para ubicar cuales son prioritarios

26 septiembre 2025

Actualmente el Estado tiene más de 15 mil juicios en curso, uno de ellos por mas de 100 millones de dólares

Torre ejecutiva

Según supo Informativo Sarandi Presidencia de la República informó ante la comisión de hacienda y presupuesto de la cámara de diputados en la actualidad hay un Registro Único de Juicios del Estado que lleva el Ministerio de Educación y Cultura, se trata de un Registro que está “bastante actualizado, pero lo único que se hace es llevar el registro”, dijo el prosecretario de la presidencia, Jorge Díaz ante los legisladores.

Agregaron que se trata de un Registro que no se analiza; no se estudia; no aporta valor al desarrollo de la defensa del Estado en cada uno de esos juicios; no se uniformiza cuando hay temas similares; no hay posiciones comunes en términos de prescripción y caducidad, es decir, solamente se lleva un registro.

En otro orden presidencia informó que pretende en este quinquenio reducir 150 millones de pesos el gasto de su funcionamiento, entre 2024 y lo que va del año hubo una disminución de 137 funcionarios

El presupuesto para ese organismo prevé un incremento para Agesic, en el gobierno hay preocupación por los aumentos de los ciberdelitos.

En ese marco el secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez, informó que se pretende generar desde Agesic un conjunto de políticas junto con todos los organismos públicos de la Administración central, las empresas públicas, los bancos públicos y también las intendencias departamentales, para mitigar el riesgo.

Un punto importante que también se destacó fue el proyecto de la Dirección Nacional del Deporte de iluminar canchas de Baby Futbol, el gobierno prevé invertir 24 millones de pesos para ese punto el cual, según explicaron tendrá un alcance para 60 mil niños.