Ambientalistas de Paysandú piden que no se instale la planta de Hidrógeno Verde y Colón en Argentina, pide su reubicación
18 febrero 2025La futura instalación de una planta de Hidrógeno Verde, en Paysandú, está generado un intenso debate entre sectores de la sociedad y de ambas márgenes del río Uruguay

Desde el gobierno y la empresa HIF Global destacan la inversión millonaria y la creación de puestos de empleos.
Con un alcance de 440 hectáreas y una inversión histórica de 6 mil millones de dólares, este proyecto “no solo posiciona a Uruguay en la vanguardia de las energías renovables, sino que también promete generar aproximadamente 3 mil puestos de trabajo en su pico de implantación”, aseguran desde la Intendencia de Paysandú.
Por su parte distintas organizaciones y grupos ambientalistas advierten sobre posibles impactos negativos en el medio ambiente y la economía local.
El colectivo “Paysandú por un Uruguay Soberano" realizará un encuentro donde se decidirá si comienza una iniciativa popular para llevar el tema de la instalación de la planta a votación.
En la ciudad de Colón, Provincia de Entre Ríos, la "Multisectorial Somos Ambiente de Colón", dialogó con LCS y aseguró que ellos plantean formalmente la relocalización de la planta de Paysandú.
Fuentes cercanas al proyecto de la planta de hidrógeno verde consultado por LCS aseguraron que se han cumplido con todas las instancias de aporte de información a la población a través de audiencias públicas, el diálogo con habitantes de Paysandú, y la realización de talleres informando acerca del proyecto.
También se ha mantenido contacto con fuerzas vivas de la ciudad de Colón, en Entre Ríos.
Las fuentes afirman que se está en una etapa donde continuarán aportando información a la ciudadanía en aras de la transparencia.
En su página web la empresa destaca que HIF anunció en 2023 el desarrollo de su mayor instalación de e-Fuels de Sudamérica, que se ubicará en Paysandú.
Escuchá el informe completo de José “Pepe” Sena.