La inmigración en Estados Unidos y la nuevas medidas de Trump

23 enero 2025

Hablamos sobre los impactos que tendrán las nuevas políticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que asumió este lunes, le dio llave de arranque a la máquina de deportaciones y salió a buscar ilegales hasta en escuelas, iglesias y hospitales.

El Departamento de Seguridad Nacional revocó una directriz de la adminsitración de Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas cerca de estos lugares. El nuevo gobierno asegura que esta nueva medida empodera a los agentes de migración a seguir las leyes y capturar a "criminales extranjeros". 

Trump firmó una batería de medidas contra la migración ilegal, una de ellas elimina el programa que otorga permisos temporales a migrantes para permanecer en Estados Unidos.

Desde la organización Médicos Sin Fronteras se trabaja activamente sobre el impacto de las migraciones a la espera de las nuevas medidas de la adminsitración estadounidense.

El doctor Igor García, coordinador de comunicación de Médicos Sin Fronteras en México, quien dijo cómo viven esta situación.

"La ausencia de mecanismos legales, dignos y seguros, pueden tener consecuencias graves en la salud de cientos de miles de personas que cruzan la peligrosa ruta migratoria a través de América Latina", remarcó.

La psicológa Karina Suárez, del Centro de Atención Integral en México, contó a Las Cosas en su Sitio el caso de una paciente afectada por las medidas implementadas en la adminsitración Trump.

"Brindamos contención a una paciente sobreviviente de violencia extrema con la que trabajamos durante cuatro meses. Ella y su familia tenían cita en CBP ONE y tras recibir la noticia de la suspensión de su cita entró en un estado de crisis emocional", remarcó. 

Escuchá el informe completo en Las Cosas en su Sitio: