La historia de Gladimir Melo y su familia: un médico que baja a la playa con desfibrilador
07 enero 2025
Pese a la gran cantidad de playas de nuestro país, que en verano están desbordadas de turistas, hay un problema de larga data que es la falta de alcance en la asistencia médica. Ley 18.360 marca que tiene que haber un Desfibrilador Externo Automático, un DEA, en los lugres o recintos donde pasen más de mil personas mayores a 30 años por día.
Sin embargo, hoy en Uruguay no todas las playas tienen uno. Gladimir Melo, médico deportólogo y subespecializado en cardiología en el deporte por la Universidad de Favaloro explicó a Las cosas en su Sitio porqué es importante contar con un DEA en todas las casillas de guardavidas y explicó que por cada minuto que no se asiste a una persona que presenta un paro cardiorrespiratorio es un 10% de sobrevida que se pierde.
Melo ha dedicado gran parte de su vida a la prevención de la muerte súbita en diferentes espacios. Ahora, junto a su familia, aprovechan sus vacaciones en Playa Hermosa y San Francisco para trabajar con los turistas en concientización.
Escuchá el informe completo de Magui Prado en Las Cosas en su Sitio: