Estudio sobre esquizofrenia resistente gana Gran Premio Nacional de Medicina
13 diciembre 2024En Uruguay, más de 30.000 personas padecen esquizofrenia, y el 30% no responde a los antipsicóticos convencionales

El estudio que mejora el tratamiento para un tipo de esquizofrenia, realizado por investigadores e investigadoras del Institut Pasteur de Montevideo, el Hospital Vilardebó y la Facultad de Química, ganó el Gran Premio Nacional de Medicina que entrega cada año la Academia de Medicina de Uruguay (ANM).
En entrevista en Informativo Sarandí Magdalena Cárdenas, investigadora del instituto, Carina Ricchiardi, psiquiatra del Hospital Vilardebó e Ismael Olmos, químico también del Hospital ganadores del Gran Premio Nacional de Medicina por un estudio sobre esquizofrenia resistente explicaron que el trabajo titulado “Estudio de las variables que afectan la respuesta a la clozapina en pacientes del Hospital Vilardebó”, analizó la interacción en el organismo de un fármaco para tratar un tipo de esquizofrenia que afecta a unas 10.000 personas en el país.
En Uruguay, más de 30.000 personas padecen esquizofrenia, y el 30% no responde a los antipsicóticos convencionales. Ese tipo de esquizofrenia se le llama esquizofrenia resistente. Para este grupo de pacientes existe la clozapina, que controla la enfermedad, pero genera efectos adversos. Para comprender el efecto de este fármaco surgió el proyecto que monitoreó, durante dos años, a 108 hombres y mujeres adultos tratados con clozapina en la Policlínica del Vilardebó.
Escuchá la entrevista completa.