Paganini sobre las críticas del PIT CNT al acuerdo Mercosur - UE: “Están en contra de todo, viven en la ficción de los años 60”
11 diciembre 2024Situación de Venezuela, la asunción de Trump son algunos de los puntos que se tratarán en la transición.
El PIT CNT cuestionó la firma del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. En un comunicado la central sindical sostuvo que “siempre tuvieron las negociaciones en secreto a espalda de los y las trabajadoras”.
Al respecto en entrevista en Informativo Sarandí el canciller Omar Paganini dijo: “Me sorprendió lo rápido que se expresó el PIT CNT en contra, un acuerdo que tiene 7 mil páginas. Dicen cosas que no son verdad como por ejemplo que las cámaras empresariales están en contra y la verdad es que todas salieron a favor”.
Sobre la firma entre ambos bloques comerciales el jerarca sostuvo: “Hubo que ir negociando tiempos, cuotas y diferentes cláusulas con todos los sectores. Ahí estuvo el centro no tanto en el tema económico. Es una gran noticia genera la zona comercial más grande del mundo”
“También aparecen temas sensibles como los granjeros franceses. Es un proceso largo, hay varios temas coyunturales” valoró Paganini.
En relación a la transición de gobierno sostuvo que los principales temas son la situación de Venezuela, la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y “temas internos”, informó el canciller que espera por la designación del nuevo jerarca por parte del gobierno entrante.
Respecto a la relación bilateral con Argentina dijo “Las relaciones bilaterales siempre tienen intereses a negociar. Sí, estamos preocupados por una situación que afecta a nuestro transporte fluvial. Lo que hay desde Argentina es una intención de extender los peajes marítimo que sí nos preocupa, ese es tema de discusión”.
Uruguay desaparecido en Venezuela:
En relación a la desaparición de un ciudadano uruguayo en Venezuela, que ingresó por Colombia, Paganini sostuvo: “La última información de esta persona fue cuando pasó la frontera a Colombia. Por vía formal hemos declarado y no obtuvimos respuesta”.
Hoy el gobierno de Venezuela está por fuera de todo, no está pagando la cuota en ONU y no está participando, entonces se acortan los motivos en donde reclamar”, agregó Paganini.
Sobre la posibilidad de otro compatriota desaparecido en tierras venezolanas Paganini informó: “Se escuchó a Marina Corina Machado decir que hay otro uruguayo más desaparecido pero oficialmente no tenemos nada, por ahora es un trascendido”.
Escuche la entrevista completa: