Canciller Paganini sobre Venezuela: “Es un lugar de desestabilización de la región”

19 septiembre 2024

Informó que Uruguay avanza en la apertura de una oficina en Jerusalén

El presidente Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini se reunieron ayer vía zoom con los líderes opositores de Venezuela Edmundo González y Corina Machado. El objetivo de la reunión, según informó Paganini fue conocer de primera mano la situación en el país caribeño y buscar una salida democrática. De la reunión también participaron los mandatarios de Paraguay y Guatemala.

En entrevista en Informativo Sarandí el jerarca de gobierno señaló: “Es un lugar de desestabilización de la región. Hoy tenemos siete veces más personas saliendo de ese país que hace dos meses”.

Agregó que el gobierno de Maduro “Tiene vinculaciones muy dudosas con los narcos en el continente sudamericano. Hay una crisis humanitaria en Venezuela”.

Sobre la postura del Frente Amplio a la situación en el país caribeño sostuvo: el “problema es que el Frente Amplio el problema lo tiene adentro, con discrepancias entre ellos (para calificar dictaduras)”, 

Paganini también explicó cuál será la función de una eventual oficina uruguaya en Jerusalén: “Estamos en tratativas de abrir una oficina en Jerusalén, es una oficina que no es de carácter diplomático. Entendimos hace mucho tiempo que el ejemplo del ecosistema de Israel es muy importante”

Respecto al avance comercial con China, Paganini sostuvo, que llegó un planteo formal para acordar reducciones arancelarias entre ambos países. “En las relaciones de este tipo los milímetros ayudan. Uruguay está pronto para el TLC con China, son ellos los que no están avanzando” sostuvo.

Sobre el Mercosur el canciller dijo que el objetivo inmediato del gobierno es que el bloque se tiene que abrir “y Brasil también”. Agregó: “Para el sur de Brasil es mucho mejor acceder con nuestra producción al mercado asiático con menos aranceles, en cambio para San Pablo el Mercosur es un mercado cautivo”.

Escuchá la entrevista completa.