Picadas en Montevideo: habrá presencia policial permanente en Kibón de jueves a sábado

30 julio 2024

En Las Cosas en su Sitio analizamos esta práctica que preocupa a vecinos y autoridades y que, en cada operativo realizado entre Interior e Intendencia genera más de 70 multas

Las picadas son un fenómeno que ya está instalado en el país desde hace décadas. Esa práctica, que es ilegal y que viola la ley de faltas, consiste en una breve carrera, por llamarlo de alguna manera, de autos y motos a gran velocidad en las calles de la ciudad.

Hay muchos puntos que han ido rotando con el tiempo y allí se han congregado decenas de personas tanto para participar de esta actividad como también para simplemente observar. 

La adrenalina, la velocidad y el hecho de participar de algo clandestino son algunas de las explicaciones que se le pueden encontrar a esta práctica que, además de ruidosa, es peligrosa.

Ante varias denuncias y reclamos que nos llegaron por esta situación, en Las Cosas en su Sitio decidimos tomar este tema y entender cómo funciona el fenómeno y qué respuesta se le puede dar.

La preocupación por este tema ha generado un trabajo en conjunto entre el Ministerio del Interior y la Intendencia de Montevideo, que organizan operativos ante las picadas que generan más de 70 multas en cada uno de ellos, según explicó la directora de Tránsito de la Intendencia, Fernanda Artagaveytia.

Asimismo, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Matías Terra, anunció a Las Cosas en su Sitio que habrá presencia policial permanente en la Rambla de Kibón los fines de semana, de jueves a sábado.

Escuchá el informe completo de Magui Prado y Federico Anfitti: