La historia de Alejandro Ferreira: el joven con superdotación que se crió en un asentamiento y hoy es psicólogo y cursa su primera maestría
25 abril 2023"El asentamiento "te enseña sobre las diferencias", dijo Alejandro Ferreira en Viva la Tarde.

En el año 2006 el diario El País publicaba una nota sobre Alejandro Ferreira, un chico que vivía en un asentamiento, que demostraba capacidades por encima de la media y una madre que buscaba una beca liceal.
Hoy Alejandro es psicólogo y cursa una maestría. En entrevista con Viva la Tarde el joven afirmó que, según su experiencia, el asentamiento "te enseña sobre las diferencias".
"Es un espacio en el que uno tiene que ser muy creativo. La pobreza en si misma no tiene nada de positivo. Pero si lamentablemente te toca, hay que intentar ser creativo para salir adelante", dijo Ferreira y agregó que "la plata va y viene, pero lo que uno aprende se queda siempre con nosotros".
Superdotación
"El término superdotación llega a mi familia cuando yo tenía ocho años. Me aburría mucho en la escuela. Fui al psicólogo, y en ese momento se hablaba de superdotación casi como una enfermedad. Cambié cuatro veces de escuela", dijo.