Cecilia Sarasola: "Se nos acusa de la duplicación de ollas utilizando información vieja"
04 octubre 2022"El ministro Lema dijo que esto era un relato, pero la realidad es que está asumiendo que hay por lo menos 165 ollas, según él informó", dijo Cecilia Sarasola, integrante de la Coordinadora Popular y Solidaria en Viva la Tarde.

"En este momento estamos contabilizando semanalmente 105.630 porciones en ollas y 87123 porciones en merenderos", contó Cecilia Sarasola, integrante de la Coordinadora Popular y Solidaria en Viva la Tarde. "Nosotros contamos porciones y no gente. No somos un instituto de estadística", explicó.
Tras las declaraciones de Martín Lema, ministro de Desarrollo Social, Sarasola señaló que se los acusa de la duplicación de ollas "utilizando información vieja" y que el MIDES comenzó a visitar ollas sin esperar la actualización de los datos. "Visitaron un olla, por ejemplo, que se había mudado a otro lugar dentro del barrio. Utilizaron información vieja para salir a relevar", narró.
"Lo primero que nosotros recibimos fue un mensaje de whatsapp pidiéndonos datos. Nos pedían datos que nosotros no tenemos, como la discriminación exacta entre adultos y niños. El pedido de información no era claro y fue muy informal, porque fue un mensaje de Whatsapp", relató.
Tras esta situación pidieron una reunión con el ministerio, y en ese momento "salió el ministro a decir que nos estábamos negando a entregar los datos", agregó.
"Han sido días duros. Somos personas comunes y corrientes que estamos organizados alrededor de las ollas para contener la situación de déficit alimenticio", explicó.
"Es doloroso recibir este tipo de aseveraciones (de parte del ministro Martín Lema) de forma totalmente injusta. Dijo que esto era un relato, pero la realidad es que está asumiendo que hay por lo menos 165 ollas según él informó", dijo.
Aquí la entrevista completa: