“Lo que nos pasa es que cada vez intentamos hacer más con lo mismo”, dicen docentes sobre reclamo presupuestal

30 septiembre 2022

Los docentes Pablo Ezzatti y María Inés Fariello de la Facultad de Ingeniería se refirieron a las ocupaciones en pos de más presupuesto

Esta semana docentes de distintas facultades ocuparon algunas sedes en reclamo de falta de presupuesto. Los docentes de la Facultad de Ingeniería Pablo Ezzatti y María Inés Fariello dijeron en Las Cosas en su Sitio que “cada vez intentan hacer más con lo mismo”. (Valium)

Ezzatti expresó que en principio la propuesta del Ejecutivo de la rendición de cuentas no incluía a la Udelar. “Eso lo que implica en términos reales es que día a día baje el presupuesto, porque está congelado en pesos y la inflación lo que genera es que vaya bajando”.

“Los salarios de la universidad son de los más bajos del Estado de toda la parte pública, tanto de docentes como funcionarios”, dijo Ezzatti y agregó: “Estamos en un momento de crecimiento extraordinario de la cantidad de estudiantes de la universidad y eso es un dato buenísimo para el país pero la contrapartida es que en la medida que mantengamos los mismos recursos docentes, cada día estamos dando clases con menos docentes por estudiante”.

Fariello indicó que desde el Instituto de Matemáticas observaron las inscripciones a cursos de estudiantes. “En 2015 teníamos 9500 estudiantes solo de grado y en 2022 pasamos a 16.000, con un staff de 80 docentes”.

Además, Fariello explicó que desde que terminó la pandemia “se abrió el mundo virtual”, lo que llevó a que muchos cursos deban virtualizarse y eso dificulta aún más la división de tareas para los docentes.

Ezzatti dijo que “valoran” que hoy en día haya una propuesta desde el Poder Ejecutivo de otorgar dinero a la universidad. “Son montos muy escasos, pero valoramos de forma positiva que se diga que es verdad que la universidad necesita este presupuesto, que se reconozca”.

Relacionados

Docente de IPA: “Los ataques a Robert Silva no ayudan al desarrollo democrático de la sociedad uruguaya”

El presidente del Sindicato de docentes del IPA, Liber Romero, rechazó los actos de violencia que se generaron en las últimas movilizaciones y que tuvieron en el centro al presidente de la ANEP, Robert Silva, tanto en el Centro Cultural del Cerro como en su domicilio semanas atrás

Jenifer Cherro: “Fenapes no cogobierna, es un sindicato”

La directora de Secundaria aseguró que no es cierto que haya un mal vínculo con la Federación de Profesores de Secundaria

Aristimuño: “Muchas veces la repetición es el anuncio del abandono”

La Directora de Planificación Educativa de la ANEP manifestó que hacer repetir el curso a algunos alumnos, “en algunos casos funciona pero en la mayoría no”, y reconoció que “se está analizando la repetición precisamente porque hay muchos casos de estudiantes que dejan de asistir a clases”