Proyecto pone foco en las personas con vitiligo, enfermedad que genera manchas blancas en la piel
06 diciembre 2021
Manchas Uruguayas es un emprendimiento social para ayudar a las personas que padecen vitiligo e informar al resto de la sociedad. Se trata de una enfermedad autoinmune que genera manchas blancas en la piel debido a la pérdida de melanocitos.
Con el proyecto buscan transmitir un mensaje de aceptación e inclusión, de integrar la piel con vitiligo como una piel más, y que las mismas personas que lo padecen puedan vivirlo con naturalidad.
"Yo soy feliz con mi vitiligo. Las manchas son parte de mi, no me generan efectos secundarios más allá de tener que cuidarme con el sol", contó en Al Pan Pan Josefina Martinez, co-autora de este proyecto junto a Camila Massa.
"Comúnmente las patologías de piel son minimizadas y se descuida la salud mental de la persona, cuando en realidad es lo que más se ve afectado y por lo tanto la calidad de vida se deteriora. En estas circunstancias lo que sucede es que la persona se siente entendida únicamente por quien también lo padece, y es ahí donde nuestro emprendimiento toma acción", dijeron en nota con la Universidad Católica, lugar en el que se conocieron.
Manchas Uruguayas fue seleccionado en el programa "Jóvenes a todo cambio" de INJU y Socialab que apoya a proyectos sociales de jóvenes entre 16 y 25 años. Así pudieron conseguir financiamiento para la ejecución del proyecto que llevará un proceso de investigación, según adelantó Martínez en Al Pan Pan.
¿Qué problemas les ha generado vivir con vitiligo? ¿Cómo lo ve la sociedad? ¿Cómo funciona esta red? Aquí la entrevista completa en Al Pan Pan, con Sergio Puglia y Ana María Mizrahi.
Para contactarse con Manchas uruguayas:
Manchas Uruguayas en Instagram
Correo electrónico: @manchasuruguayas@gmail.com