
En este año de pandemia, en el que tantas industrias se vieron afectadas, mucha gente tuvo que reconvertirse. Algunos potenciaron sus hobbies para generar ingresos, otros modificaron sus negocios o servicios, y la gran mayoría de empleados en relación de dependencia optaron por diversas formas de trabajo independiente.
Así fue la historia de Pablo Eyheragaray. Se recibió de mecánico tornero a los 17 años y trabajó en eso durante 30 años. Por un accidente laboral estuvo detenido durante tres años y cuando pudo volver, en marzo de este año, lo encontró la pandemia y le impidió trabajar.
Entonces, para ocupar su tiempo, compró dos mesas de luz para restaurar y las dejó impecables. Lo que comenzó como una terapia terminó siendo un medio de vida y hoy se dedica a la restauración de muebles.
En ese camino tomó contacto con Prosk, una nueva app de trabajo y negocios, ideal para profesionales y trabajadores independientes, donde pueden promocionarse y mostrar lo que ofrecen de manera visual con fotos y videos.
Es ideal para quienes quieren manejar sus horarios, son proactivos, innovadores, y están necesitando una red para contactar con nuevos clientes.
Prosk es también para aquellas personas que necesitan contratar un servicio y no conocen un proveedor confiable, o a quien consultarle.
En la app pueden buscar filtrando por categorías, subcategorías, geolocalización y también visualizar las calificaciones de los Proskers y así elegir el mejor proveedor.
La app se puede descargar de Google play o app store.
En Las Cosas en su Sitio conocimos la historia de Pablo y conversamos con Corina Marozof, encargada de marketing de Prosk.
- Más información en prosk.org/