
La proliferación de información médica en Internet genera riesgos. Como en la mayoría de los temas que se tratan en redes y portales, también hay "fake news" sobre salud y enfermedades y las personas pueden no reconocer si un dato, recomendación o remedio es verdadero o falso.
Entonces, ante la aparición de un dolor o un síntoma buscan en Dr. Google y, si llegan al consultorio, ya tienen su propio diagnóstico e incluso discuten con los profesionales sobre la mejor forma de tratarlo.
Esto determina un nuevo vínculo entre médico y paciente y obliga a un nuevo encare de la relación.
Sobre este tema hablamos en Al Pan Pan con el abogado Pablo Schiavi, especialista en derecho de la información y redes sociales, que viene brindando una serie de conferencias sobre este tema en el Colegio Médico del Uruguay.